Español English French Kwéyol

Haitianos se abastecen alimentos en mercado provincia de Dajabón

- Haitianos se abastecen alimentos en mercado provincia de Dajabón

La falta de alimentos que afecta a regiones de Haití, impulsó ayer a cientos de haitianos a comprar productos comestibles en Dajabón. Los habitantes de esa nación se apresuraron a comprar pollos, huevos, guineos, arenque, sardinas, hielos y otros artí­culos que en su territorio necesitan.

Las autoridades militares dijeron que ayer el número de haitianos que ingresaron a Dajabón a comprar y vender mercancí­as superó al de otros dí­as.

El paso de los haitianos fue vigilado en persona por los comandantes de la Cuarta Brigada y del décimo Batallón del Ejército con sede en Mao y Dajabón, se informó.

Los informes señalan que a Dajabón cruzaron ayer comerciantes y consumidores provenientes de Juana Méndez, Fourt Liberté, Trou, Millot, Cabo Haitiano y hasta de Gonaives, la zona más devastada por el paso del huracán Jeanne.

El comerciante Joseph Chipá, de Cabo Haitiano, dijo que en Haití hay escasez de alimentos, debido a que la sequí­a de principios de año eliminó todos los cultivos y la tormenta tropical Jeanne se encargó de derribar los pocos que quedaban. Dijo que la situación de los pueblos del Norte se torna cada vez más calamitosa y pidió ayuda para mitigar el hambre en su paí­s.

- Padre Regino Martí­nez

Mientras el padre jesuita Regino Martí­nez, coordinador de la Fundación Solidaridad Fronteriza, pidió a las fuerzas multinaciones que ocupan Haití, que promuevan un programa que busque cambiar las armas que están en manos de civiles por alimentos.

Expuso que en Haití hay personas de todos los bandos que están armadas, pero que es difí­cil lograr sus desarmes si no hay un plan que les garantice trabajo y alimentos.

Para Martí­nez, en Haití lo que se necesita es comida para mucha gente que se muere de hambre, porque los sembradí­os agrí­colas fracasaron por los fenómenos naturales que han dejado prácticamente devastada la producción agropecuaria.Listí­n Diario 5-10-2004/Provinciales.

- Grupos armados pro Aristide se movilizan en Puerto Prí­ncipe

Manifestantes armados con machetes, piedras y escopetas marcharon ayer por la capital haitiana para demandar el regreso del derrocado presidente Jean ertrand Aristide.

Unos 150 manifestantes pidieron la vuelta del derrocado mandatario al compás de cánticos como "Aristide o muerte" mientras recorrí­an las calles de Puerto Prí­ncipe, donde por lo menos 14 personas murieron en enfrentamientos entre el jueves y el viernes, entre ellas tres policí­as asesinados a tiros y luego decapitados, reportó The Associated Press.

La tensión era elevada y los soldados de paz de la ONU patrullaban el Palacio Nacional.

Los manifestantes bloquearon calles que conducen al céntrico barrio de Bel Air con automóviles incendiados.

"Permaneceremos en las calles hasta morir o hasta que Aristide regrese. No nos detendremos", declaró Milo Fenelon, un manifestante de 24 años. "Si ellos vienen aquí­, les cortamos la cabeza. Será como en Bagdad", sostuvo.

El primer ministro interino Gerard Latortue, lí­der de un gobierno provisorio respaldado por Estados Unidos que asumió tras el derrocamiento de Aristide en febrero, dijo que los asesinatos de los policí­as forman parte de una ofensiva liderada por partidarios de Aristide llamada "Operación Bagdad".

En declaraciones a la prensa el domingo a la noche, expresó que en Haití se vive en "clima de terror" que recuerda a los "cuatro meses anteriores a la partida de Jean-Bertrand Aristide".

Exiliado en Sudáfrica, Aristide ha acusado a Estados Unidos de haberlo secuestrado y forzarlo a salir del paí­s el 29 de febrero, en medio de una sangrienta rebelión popular.

Mientras, el jefe de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah), Gabriel Valdés, instó ayer a los ciudadanos de ese paí­s a buscar el diálogo y la reconciliación para evitar la venganza y la violencia. El Caribe 5-10-2004.
- Seguidores Aristide paralizan la capital

capital de Haití estaba ayer desierta y con los comercios, bancos y escuelas cerrados por temor a que continuaran las reacciones violentas de los partidarios del ex presidente Jean-Bertrand Aristide.

Los incidentes en Puerto Prí­ncipe comenzaron en la noche del pasado miércoles entre partidarios del ex presidente Aristide y la policí­a, y dejaron al menos siete agentes y siete civiles muertos, y varias personas heridas.

Los partidarios de Aristide se manifestaron ayer durante algunas horas por las calles principales sin que se lamentaran incidentes de gravedad, excepto algunos cristales rotos de automóviles y algún disparo al aire. Listí­n Diario 5-10-2004/Las Mundiales.

- Philippe se va a la polí­tica y visita la plaza de Santo Domingo

El promotor de la rebelión armada que en febrero último desembocó en la caí­da de Jean Bertrand Aristide, Guy Philippe, abandonó su kalachnikov y quiere "hacer polí­tica de otra manera" para "colocar a Haití en el camino del desarrollo".

El "comandante en jefe" del Frente de Resistencia Nacional, que encarnaba la insurrección, se convirtió simbólicamente estos últimos dí­as en secretario general del Frente de Reconstrucción Nacional, porque la "batalla ha terminado", dijo.

No reniega de haber recurrido a la violencia para derrocar a Aristide en febrero.

En tanto, el ex militar y ex comisario de policí­a haitiano Guy Philippe visitará esta semana la República Dominicana, donde mantendrá varias reuniones, confirmaron hoy fuentes del opositor Partido Reformista Social Cristiano.

El diputado del PRSC, Carlos Martí­nez, dijo que está previsto que Philippe llegue al Aeropuerto Internacional de Herrera de Santo Domingo antes del mediodí­a de mañana miércoles.

Philippe ’’tiene una agenda bien apretada’’ en el paí­s, donde se reunirá con compatriotas de diferentes sectores, según Martí­nez. El Caribe 5-10-2004.