Español English French Kwéyol

Embajada Francia en RD dona alimentos damnificados Haití

- Embajada Francia en RD dona alimentos damnificados Haití

Treinta y cinco mil raciones de alimentos fueron donadas por la embajada de Francia en República Dominicana y la Fundación Carrefour, para los damnificados del huracán Jeanne en Gonaives.

La ayuda fue entregada gracias a una operación conjunta desarrollada con las autoridades dominicanas, quienes facilitaron el transporte terrestre y aérea de las provisiones.

"Por primera vez tenemos una cooperación de tres, de los haitianos que van a recibir la ayuda, los franceses y los dominicanos, eso es un sí­mbolo, en un perí­odo de dificultad, de dolor, un sí­mbolo muy fuerte", refirió el embajador francés Jean-Claude Moyret, momentos antes de que partiera el avión con el donativo.

Augustin Santos, director de la empresa francesa Carrefour, dijo que los damnificados necesitan la ayuda de los paí­ses hermanos, por lo que acudió en su auxilio.

Las donaciones consisten en latas de sardinas y salchichas, paquetes de galletas, leche entera, velas, fósforo, agua y barras de chocolates.

La ayuda fue entregada a los organismos de socorros de Haití por Jean François Bazin, encargado de negocios de la Embajada de Francia, quien se hizo acompañar de Inocencio Garcí­a, embajador dominicano en la Cancillerí­a para asuntos haitianos. Diario Libre 29-9-2004/Internacionales.

- Pandillas bloquean entrega de ayuda a damnificados en Haití

Atacan a caravanas de ayuda, se meten a los hogares a robar alimentos y disparan a los que intentan detenerlos. Las pandillas callejeras están asaltando a los rescatistas y provocan retrasos en la ayuda a los damnificados por la tormenta Jeanne.

El fracaso del gobierno haitiano para desarmar a las pandillas, incluyendo al Ejército Caní­bal que inició la revolución en la que cayó el presidente Jean-Bertrand Aristide, ha creado un ambiente de inseguridad que pone en riesgo la vida de los habitantes.

``Las cosas están muy mal aquí­. La gente se siente insegura y tenemos que pelear por todo’’’’, dijo Rony Coq, de 30 años, integrante de una pandilla llamada Ejército de Botellas porque sus miembros arrojan botellas a sus enemigos.

La banda de Coq opera en Cassolet, un laberinto de hogares de concreto habitados por gente pobre cubierto hasta por 1,5 metros de lodo el martes, 10 dí­as después del paso de Jeanne.

Cerca de allí­, una vértebra humana salí­a de una pila de fango coronada por un neumático, una de las ví­ctimas no reclamadas de las inundaciones que los habitantes enterraron porque muchos se estaban pudriendo, antes de que las autoridades ordenaran sepultar los cadáveres en fosas comunes.

Las autoridades dicen que más de 1.500 personas murieron en la tormenta y unas 900 están desaparecidas, muchas de las cuales estarí­an muertas. La mayor parte de las ví­ctimas falleció en Gonaives, la tercera ciudad más importante de Haití, donde cuatro quintas partes de los 250.000 habitantes quedaron sin hogar.
Hoy 29-9-2004/El Mundo.

- La ONU pide urgentemente más soldados para Haití

El número de efectivos de las fuerzas internacionales deberí­a ser revisado al alza en Gonaives, en el noroeste de Haití, para garantizar la seguridad de los convoyes humanitarios destinados a las ví­ctimas de la tormenta tropical Jeanne, consideró el martes la ONU.

"Necesitamos más soldados para asegurar la distribución" de alimentos y agua sin incidentes, explicó el martes Elisabeth Byrs, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) durante una conferencia de prensa en Ginebra. "Tenemos más bien un problema estructural que de ayuda", dijo. Hoy 29-9-2004/El Mundo.

- Guatemala enviará 70 militares a Haití

Un contingente de 70 militares guatemaltecos viajará el 15 de octubre a Puerto Prí­ncipe para incorporarse a la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustha), informó este martes una fuente castrense.

El grupo estará conformado por 12 oficiales, 23 especialistas en distintas tareas y 35 policí­as militares, precisó a la prensa el jefe de la Brigada de la Policí­a Militar, coronel Hugo Flores. Hoy 29-9-2004/El Mundo.

- Abren feria ecoturí­stica dominico/haitiana

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales abogó aquí­ por la protección conjunta de los recursos naturales y el medio ambiente de República Dominicana y Haití.

El doctor Max Puig aseguró que cualquier atentado que se cometa contra el medio ambiente en cualquiera de los dos paí­ses, tendrá consecuencias negativas sobre ambos.

Manifestó el respaldo del Gobierno Dominicano, particularmente de la Secretarí­a de Medio Ambiente, para fortalecer los lazos de solidaridad entre ambas partes de la isla "para que los pueblos sean cada vez más hermanos".

El Secretario de Medio Ambiente dio el primer picazo para dejar iniciados los trabajos de la "I Feria Binacional Ecoturí­stica y de Producción" que tendrá lugar en esta comunidad haitiana.

La actividad se realizará del 20 de noviembre al 5 de diciembre próximo, en el parque natural y a orillas del lago Azuei, localizado a 14 kilómetros de la frontera con Jimaní­.

El funcionario aseguró que el desarrollo de esta feria binacional, es una acción concreta a favor del acercamiento y el desarrollo de los dos pueblos.

El evento es organizado por la Fundación Ciencia y Arte y tiene como contraparte a la Fundación para el Desarrollo de un Turismo Alternativo en Haití. Alterpresse Santo Domingo 29-9-2004.