Español English French Kwéyol

Asamblea comienza con mensaje solidaridad a República Dominicana y Haití

- Asamblea comienza con mensaje solidaridad a República Dominicana y Haití

La Asamblea General de la ONU abrió hoy su debate público con un llamamiento a la comunidad internacional para que ofrezca más solidaridad y asistencia técnica a República Dominicana y Haití, afectados por el huracán "Jeanne

Al comenzar esta sesión general, la número 59, en un gesto poco común el presidente de la Asamblea, el ministro de Exteriores gabonés, Jean Ping, expresó, en nombre de los 191 miembros del organismo internacional, sus profundas condolencias por la pérdida de vidas humanas y daños materiales en ambos paí­ses.

También expresó su simpatí­a por otros paí­ses del Caribe que han sufrido una tragedia parecida por recientes huracanes.

"Insto a la comunidad internacional que muestre su solidaridad y responda rápidamente y con generosidad hacia cualquier petición de ayuda por parte de estos paí­ses", declaró Ping.

Ping cedió la palabra al presidente interino de Haití, Boniface Alexandre, quien subió a la tribuna de la Asamblea para agradecer la atención prestada por la comunidad internacional a su paí­s.

"Este desastre se ha llevado muchas vidas, especialmente en la parte sur del paí­s, y ha resultado en costosos daños materiales, afectando el medio ambiente, que desafortunadamente ya se encuentra en pobres condiciones", declaró Alexandre.

Aprovechó la ocasión para agradecer la raí­da ayuda internacional obtenida cuando se produjeron las inundaciones del pasado mayo, en las que murieron unas 3.000 personas en la frontera de Haití y República Dominicana. Hoy 22-9-2004/El Mundo.

- República Dominicana y Haití piden ayuda internacional

Haití y República Dominicana lanzaron hoy desde la sede de las Naciones Unidas en Nueva York un pedido de ayuda internacional para enfrentar las consecuencias de la tormenta tropical Jeanne, que arrasó la isla que comparten esos dos paí­ses.

El presidente interino de Haití, Boniface Alexandre, tomó la palabra durante la apertura de la asamblea general de la ONU para hablar de una "tragedia" y de "catástrofe humanitaria".

El responsable haitiano llamó a la "solidaridad de la comunidad internacional" frente a las consecuencias de esta tormenta, que provocó inundaciones catastróficas y más de 600 muertos en su paí­s, según un balance provisorio.

El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, le sucedió en la tribuna para declarar que "el desafí­o es considerable, y para enfrentarlo necesitamos la cooperación internacional". Diario Libre 21-9-2004/Internacionales.

- Misión de la ONU avista isla La Tortuga

La isla La Tortuga fue avistada ayer por la misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo que despeja el temor de que hubiese resultado dañada gravemente o incluso haber desaparecido por los efectos de la Tormenta Tropical Jeanne.

La misión pudo sobrevolar hoy la isla, en la que viven unas 26.000 personas, y pudo apreciar que la tormenta no habí­a causado más daños de los esperados, especialmente en viviendas ubicadas cerca de la costa. Hoy 22-9-2004/El Mundo.

- Aumenta a 709 el número de muertos en Haití a causa de Jeanne

Las inundaciones provocadas por la tormenta tropical Jeanne en Haití dejaron al menos 709 muertos, según un nuevo balance realizado por la Cruz Roja y la misión de la ONU en Haití.

Unas 600 personas perecieron en Gonaives, una ciudad del nore que tiene sus morgues colmadas, y 109 fallecieron en la región norte y noroeste del paí­s, dijeron las mismas fuentes.

Las autoridades temen que la cantidad de ví­ctimas sea más alta y esperan encontrar más cadáveres a medida que las aguas se retiren de las zonas inundadas. El Caribe 22-9-2004/ Mundo.

- Bush ofrece solidaridad de su Gobierno tras paso de "Jeanne"

El presidente estadounidense, George W. Bush, ofreció hoy la solidaridad de su Gobierno al pueblo dominicano tras el paso de la tormenta "Jeanne", que causó al menos 23 muertos y miles de evacuados, informó hoy la Cancillerí­a.

El secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, sostuvo este martes una breve reunión con Bush en el marco de la Asamblea General de la ONU que se celebra en Nueva York, en la que el mandatario de EEUU lamentó la situación de los damnificados y las pérdidas que "Jeanne" dejó en la agricultura y otras áreas.

Morales agradeció al secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, el "amable gesto que ha tenido con mi paí­s al referirse a la lamentable catástrofe natural acaecida tanto en la República Dominicana como en Haití", según la Cancillerí­a. El Caribe 22-9-2004/Mundo.

- Movilizar la comunidad internacional a favor de Haití

El catastrófico balance provocado por la tormenta tropical Jeanne en Haití se agrava cada hora que pasa y este martes ya superaba que hubiese una movilización de la comunidad internacional a favor de Haití.

Francia anunció el enví­o de una ayuda de urgencia desde la isla de Martinica. Alrededor de cinco toneladas de materiales (tiendas de campaña, toldos, purificadoras de agua y medicamentos) serán enviadas por avión, declaró la portavoz adjunta del ministerio francés de Relaciones Exteriores, Cécile Pozzo di Borgo.

Una misión de evaluación de las necesidades también será trasladada al paí­s, precisó. El Nacional de Ahora-21-9-2004/Mundo.

- Gobierno y militares logran acuerdo

El gobierno del primer ministro haitiano Gerard Latortue aseguró este lunes haber alcanzado un acuerdo con los ex militares desmovilizados que habí­an ocupado varios edificios públicos para exigir la restauración del Ejército disuelto en 1995 por el depuesto presidente Jean Bertrand Aristide.

Según el gobierno los ex militares se comprometieron a deponer las armas y abandonar las edificaciones.

A cambio se iniciará un proceso de integración de los ex militares a actividades del estado en misiones de "servicios especí­ficos".

Las negociaciones entre el gobierno y los ex militares se iniciaron el pasado 14 de septiembre. El Nacional de Ahora 21-9-2004/Internacionales.