Español English French Kwéyol

Haití hace un llamado a la solidaridad con los damnificados de Jeanne

- Haití hace un llamado a la solidaridad con los damnificados de Jeanne

El Gobierno de Haití ha declarado zonas de "desastre nacional" las regiones del norte y noroeste y ha apelado a la solidaridad nacional e internacional para paliar los estragos de la tormenta "Jeanne", que ha causado más de 550 muertos, cientos de heridos y miles de damnificados.

Las autoridades decretaron ayer lunes tres jornadas de duelo y anunciaron la visita de una delegación oficial a las zonas afectadas para conocer de cerca la situación y estimar los daños.

Elie Cantave, delegado del gobierno en la región de Artibonite,a la que pertenecen Gonaives y Port-de-Paix, señaló que, según datos preliminares, hay más de 500 personas fallecidas en la ciudad de Gonaives (norte) y se estiman en 80.000 los damnificados.

Precisó que hay un número indeterminado de desaparecidos, centenares de casas destruidas, animales arrastrados por las corrientes y plantaciones devastadas.

"Todas las casas en Gonaives están afectadas, ninguna tiene agua. La gente no tiene nada que comer", declaró el primer ministro Gérard Latortue, quien subrayó que todos los productos de primera necesidad fueron llevados por el agua o están mojados.

En la localidad de Chansolme (noroeste) han muerto 24 personas, según el gobierno que también la ha declarado zona de desastre.

El ministro del Interior, el ex general Herard Abraham, explicó que una casa en la que unas 19 personas celebraban en una fiesta fue arrastrada por las aguas con todos sus ocupantes.

Según declaró a la prensa Pierre Martin de un movimiento ciudadano del noreste, Chansolme es como "una sábana", un cementerio bañado por las aguas. Desde 1954, cuando pasó el huracán Azel, la localidad no ha visto una catástrofe semejante.

Precisamente es la parte noroeste de Haití la que se considera como una de las "más pobres" del paí­s. El Caribe-21-9-2004.

- Pastor Vásquez a embajada Haití

El presidente Leonel Fernández designó anoche al periodista Héctor Pastor Vásquez Frí­as, ministro consejero de la embajada dominicana en Haití, en sustitución de Miguel Núñez.

La disposición presidencial está contenida en el decreto 1239-04, dado a conocer por la Dirección de Información, Publicidad, Prensa y Relaciones Públicas de la Presidencia de la República.

El periodista Vásquez Frí­as, también en la pasada administración del presidente Fernández, fue consejero de la embajada dominicana en el vecino paí­s.

Durante su estadí­a en Haití, Vásquez Frí­as se distinguió por la protección a los dominicanos, lo que le valió el reconocimiento de la comunidad criolla en Puerto Prí­ncipe.

También, por el trabajo de rescate de los documentos históricos de las relaciones dominico-haitianas.

Durante más de 15 años, Vásquez Frí­as se ha dedicado a estudiar la historia de la isla y ha dictado conferencias en México, Bahamas, Santo Domingo, Haití y La Florida.

Como periodista se ha dedicado a profundizar en la evolución de la situación polí­tica y social de Haití.

Ha entrevistado a los presidentes René Preval, Jean Bertrand Aristide, François Lesly Manigat y al primer ministro, Gerard Latortue.

Habla francés, inglés y creole. Fue profesor de español.

Otros nombramientos en la embajada dominicana en Haití: Manuel Astacio Méndez, auxiliar en Haití.

- Máximo Antonio Jiménez Santana, consejero en Puerto Prí­ncipe, Haití.
- Erasmo Durán Beltré, consejero en Belladere, Haití. Hoy 21-9-2004/el paí­s.

- Suben a 600 los muertos por inundaciones Haití

Al menos 600 personas murieron en Haití por las inundaciones y deslaves provocados tras el paso de la tormenta Jeanne, informó ayer un portavoz de la Misión de Naciones Unidas para Haití (Minustah).

Tan sólo en Gonaives, 170 km al norte de Puerto Prí­ncipe, la cifra de muertos supera los 500, mientras que otras 56 personas murieron en Port de Paix en el noroeste, indicó Toussaint Kongo-Doudou, portavoz de la Minustah quien dijo que la nueva cifra fue obtenida de los censos realizados por agencias humanitarias que trabajan con la ONU.
Las autoridades haitianas declararon como zona de desastre el área inundada.

Asimismo, el representante del Gobierno en la región de Artibonite, en el norte del paí­s, Elie Cantave, confirmó la muerte de más de 500 muertos en el lugar. La mayorí­a de los muertos son niños. Listin Diario 21-9-2004-Las Mundiales.