Español English French Kwéyol

Mercado fronterizo opera con normalidad

- Mercado fronterizo opera con normalidad

El intercambio comercial domí­nico-haitiano continúa desarrollándose activamente, donde los comerciantes que participan del mercado binacional dijeron que el mismo continúa siendo la principal fuente económica de esta zona.

El viernes participaron decenas de vendedores de distintas poblaciones del Cibao, como Santiago, Moca, Licey, Constanza, Jarabacoa y otras comunidades, a comercializar diferentes tipos de productos.

Entre los productos de mayor demanda por parte de los haitianos están los diferentes tipos de ví­veres, especialmente plátanos, tayota, huevos, así­ como embutidos, entre otros.

Asimismo, desde poblaciones haitianas como Cabo Haitiano, Fort Liberté, Otour, Limonade y la propia capital, Puerto Prí­ncipe, vienen cientos de haitianos a comercializar y adquirir productos.

El mercado que se celebra los dí­as lunes y viernes en esta ciudad, continúan ampliándose en las principales calles de aquí­, abarcando hasta el parque principal y el entorno del Palacio Municipal y la parroquia.

Resulta que los pabellones del mercado resultan muy pequeños para la gran actividad comercial de estos dí­as, que según las estimaciones mueve entre cuatro y cinco millones de pesos, lo que dinamiza la economí­a. Listí­n Diario/28/8/2004/provinciales.

- Debaten seguridad de Haití

Representantes polí­ticos haitianos reunidos en Oslo para preparar las elecciones del 2005 coinciden en que el tema prioritario es asegurar el desarrollo pací­fico de los comicios, declaró ayer el secretario de Estado de Exteriores noruego, Vidar Helgesen.

"Lo más importante ahora es la que las elecciones se celebren en un clima de paz y seguridad donde todas las fuerzas polí­ticas puedan concurrir y permitiendo una gran participación ciudadana", manifestó Helgesen en una rueda de prensa celebrada tras cinco dí­as de conversaciones.

"Las conversaciones se están desarrollando muy bien, en un ambiente muy positivo, que espero pueda continuar en Haití con la mediación de las Naciones Unidas", expresó el polí­tico noruego.

Helgesen explicó que Noruega contribuye al proceso facilitando el diálogo entre las partes y "haciéndoles comprender las reglas del juego democrático. Es en este aspecto donde espero que las discusiones progresen más".

El representante noruego justificó la presencia militar en Haití por su función estabilizadora y descartó que se vaya a producir una interrupción del proceso electoral.

"Resultados tangibles no se han alcanzado todaví­a; el proceso polí­tico lo lidera la ONU y es responsabilidad de los mismos haitianos el alcanzar los objetivos planteados", declaró Helgesen y añadió que Noruega esperaba poder seguir contribuyendo a este proceso. Hoy 28/8/20004/Mundo.

- Enviará Guatemala militares a Haití

Los militares guatemaltecos que formarán parte de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) están listos para partir a esa nación caribeña en cuanto les sea requerido, informó ayer una fuente castrense.

El Departamento de Información y Divulgación del Ejército (DIDE), dijo ayer en un comunicado que el contingente estará integrado por cinco oficiales, 42 policí­as militares y ocho especialistas, los cuales fueron elegidos por sus méritos por las Fuerzas Armadas.

"Los miembros de la policí­a militar se encuentran actualmente en la fase de entrenamiento complementario y realizando actividades previas como el arreglo de papelerí­a, chequeo médico y vacunas" bajo la supervisión de las Naciones Unidas, señala el comunicado. Hoy 28/8/2004/Mundo.