Español English French Kwéyol

Presidente Fernández designa primer funcionario consular en Haití

- Presidente Fernández designa primer funcionario consular en Haití

El Presidente dominicano, doctor Leonel Fernández Reyna, designó mediante decreto al ex diputado Dionis Sánchez, como consul en Puerto Prí­ncipe, la capital haitiana.

Las funciones del principal consulado dominicano en Haití y de mayor recaudación era uno de los puestos más codiciados.

Todaví­a, Fernández, no ha anunciado, el nombramiento de las nuevas autoridades en la embajada dominicana en ese paí­s. Mucho se ha especulado sobre quienes irán Haití como embajador y demás funcionarios.

Unos hablan que repetirá en el cargo el actual embajador Alberto Despradel o podria volver el periodista Silvio Herasme Peña. Ambos tienen excelentes relaciones en la sociedad haitiana. Alterpresse redacción Sto Dgo/27-8-2004.

- Partidos haitianos quieren compromiso para el año 2005

Dirigentes de los grandes partidos haitianos que preparan en Oslo las elecciones generales de 2005 tras la salida del poder del presidente Jean Bertrand Aristide coinciden en que no se debe excluir a ninguna formación polí­tica del proceso electoral.

En declaraciones a EFE, Micha Gaillard, uno de los lí­deres del socialista "Congreso Nacional de los Movimientos Democráticos" (Conacom), dijo que si bien no se ha llegado a un acuerdo sobre aspectos concretos, "Oslo está siendo muy importante en el proceso de reconstrucción de la sociedad haitiana".

"Tras dos siglos desde su independencia de Francia, Haití sigue siendo un paí­s dividido, sin visión común. Ahora es el momento propicio para desarrollar propuestas para la democracia y el estado de derecho", indicó Gaillard.

El polí­tico antillano recalcó la función pacificadora que han desarrollado Francia y Estados Unidos, que tienen soldados desplegados en Haití como parte de la fuerza multilateral de paz de las Naciones Unidas.

Resaltó también la importancia de estas dos naciones como garantes del respeto a los derechos humanos.

Según Gaillard, la izquierda socialista podrí­a presentar dos a tres candidatos a las elecciones de 2005.

Entre ellos estarí­an los lí­deres históricos de la izquierda Victor Bonois, del Conacom, Serge Gilles, del Partido Nacionalista Progresista Revolucionario Haitiano (PNPRH), y Gerard Pierre-Charles, de la Organización del Pueblo en Lucha (OPL). El Nacional 26-8-2004/Internacionales.

- La Procuradurí­a dominicana revoca excarcelación de ex vicecónsul en Haití condenado por trafico de drogas

La Procuradurí­a revocó ayer la excarcelación del ex vicecónsul en Puerto Prí­ncipe, quien se entregó a las autoridades, y de Maritza Aquino, sometida por tráfico de heroí­na y que fue liberada en la transición por el ex procurador, Ví­ctor Céspedes.

Céspedes ordenó la excarcelación de Aquino por alegados problemas de salud, la misma razón que arguyó para liberar sólo dos dí­as antes del cambio de mando a Ormis Freddy Peña Méndez, ex vicecónsul en Puerto Prí­ncipe, condenado a 10 años de prisión por el tráfico de 42.9 kilos de cocaí­na.

Freddy Antonio Piña, consultor jurí­dico de esa institución, recomendó que Aquino fuera enviada nuevamente a la cárcel de Najayo, a fin de que las nuevas autoridades la evaluaran, debido a que su excarcelación se produjo durante la transición de gobierno. El Caribe-27-8-2004/Nacionales.

- Faltan soldados para Haití

El Consejo de Seguridad debatió hoy la situación en Haití, paí­s donde continúan la inestabilidad y los problemas humanitarios, mientras que aún no se ha completado el despliegue de más de 6.000 soldados para la misión de la ONU.

En una reunión a puerta cerrada en la que intervino el subsecretario de la ONU para Operaciones de Mantenimiento de la Paz, Hédi Annabi, los quince miembros del Consejo expresaron su preocupación por el lento despliegue de los efectivos militares de la Misión para la Estabilización de Haití (MINUSTAH).

"Estamos muy lejos de completar los más de 6.000 soldados que necesitamos. En estos momentos se ha desplegado un 30 por ciento del contingente", destacó Heraldo Muñoz, embajador de Chile, uno de los paí­ses con tropas en Haití.

El Consejo de Seguridad aprobó el pasado 30 de abril una misión compuesta por 6.700 soldados y 1.622 policí­as civiles para estabilizar el paí­s al borde una guerra civil, tras la caí­da en febrero del gobierno del presidente Jean-Bertrand Aristide. Hoy 27-8-2004-El Mundo.