Santo Domingo, 20 agosto 04 [AlterPresse] --- El Presidente dominicano, doctor Leonel Fernández Reyna, actuando como Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y la Policàa Nacional, porque asà lo consagra la Constitución de la República, puso en retiro a 99 generales de los cuerpos castrenses dominicanos.
Esta decisión es un hecho histórico porque ningún jefe de Estado habàa dispuesto de tal medida en las Fuerzas Armadas.
Fueron varios los generales retirados que durante el gobierno del Presidente Mejàa fueron señalados por la oposición de entonces como generales que estaban con la reelección.
Incluso algunos de ellos fueron sorprendidos por la prensa entregando dinero en sobres con el membrete del partido oficialista de ( Partido Revolucionario Dominicano ). Uno de esos generales sindicado como perredeàsta era a la sazón jefe del Ejercito Nacional. Jorge Radhamés Reyes Ozuna fue de los que pasó a la vida civil la noche de este jueves.
La medida "de sanear los institutos castrenses dominicanos", ha sido acogida por un amplio espectro de la sociedad dominicana, debido a que las criticas llovàan constantemente, a la forma como el pasado gobierno manejó los institutos militares.
Entre los generales que pasaron a retiro se encuentra José Miguel Soto Jiménez, secretario de las Fuerzas Armadas dominicanas, durante los últimos cuatro años del gobierno del expresidente Hipólito Mejàa.
También fueron enviados a sus casas, los generales Jorge Radhamés Zorrilla, ex jefe del Ejercito Nacional. Luis Maràa Pérez Bello, antiguo colaborador del ex presidente Joaquàn Balaguer durante más de 30 años, y que habàa sido nombrado subsecretario de las Fuerzas Armadas en el pasado gobierno.
El general Manuel Ernesto Polanco Salvador, considerado dentro de las Fuerzas Armadas dominicanas, como uno de los estrategas de la polàtica estatal frente Haití, fue también puesto en retiro por el Presidente Leonel Fernández Reyna.
En declaraciones ofrecida a la prensa, éste jueves, el nuevo secretario de las Fuerzas Armadas dominicanas, El Vicealmirante Sigfrido Pared Pérez, habàa anunciado que de 210 generales que habian solo se necesitaba de 100. Esas declaraciones hicieron presumir que el retiro de los restantes 110 generales estaba por producirse de un momento a otro.
Efectivamente, la noche del jueves, el Presidente Fernández Reyna, tomó la decisión de retirar a 99 de los 110 generales que sobraban en los cuerpos castrenses. [jls apr 20/08/2004 10:30]