- Rechaza permitir libre tránsito por la frontera dominico/haitiana
El presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago dijo que es "imposible" un sistema de libre comercio y tránsito de personas con Haití como lo sugirió el primer ministro haitiano Gerard Latortue, pero el presidente de la Corporación de la Zona Franca de Santiago lo consideró conveniente porque impondría más controles en la frontera.
El gobierno dominicano no puede permitir el trasiego libre de los haitianos a la República Dominicana,@ dijo Félix García, de la Asociación para el Desarrollo.
Pero Sully Fondeur, de la Corporación de la Zona Franca, dijo que una zona de libre comercio permitiría mejorar y controlar el intercambio. Hoy/13/7/04/Provincias.
- Haitianos sin visa: una avalancha, afirman legisladores dominicanos
Senadores de la frontera y otras zonas, entre ellos el presidente del Senado, Jesús Vasquez Martínez, advirtieron ayer que eliminar la visa a los haitianos y dominicanos para que puedan circular libremente en ambos países, como plantea el premier de Haití, Gerard Latortue, provocaría una avalancha hacia esta parte de la isla que agudizaría los graves problemas que sufren los dominicanos.
Martínez y los legisladores, Mario Torres, de Dajabón; Dagoberto Rodríguez Adames, de Independencia; Ramiro Espino, de Samaná, y Pedro Antonio Luna, de Sánchez Ramírez, sin embargo favorecieron el establecimiento en la frontera de una zona de libre comercio, como propone Latortue. Hoy/13/7/04/Interiores.
- Evalúan necesidades inmediatas Haití
Varias instituciones internacionales han concluido una evaluación de las necesidades más inmediatas de Haití y se aprestan a comprometer donaciones que posiblemente estén en el nivel de los 1.000 millones de dólares, dijeron el lunes fuentes allegadas al trabajo realizado en los últimos tres meses.
El Banco Mundial, una de esas instituciones, ha informado que el próximo lunes y martes se reunirán en Washington los más grandes donantes con el propósito de formular compromisos formales para canalizar la ayuda al país caribeño.
La Conferencia de Donantes Internacionales sobre Haití se realizará en la sede bancaria y es la primera de su tipo desde que el presidente Jean-Bertrand Aristide salió al exilio a fines de febrero. El Día/7/04/Internacionales.
- Guardia Costera lleva ayuda a República Dominicana y Haití
La tripulación del escampavías "Venturous" de la Guardia Costera de EEUU en Puerto Rico partirá hoy a la República Dominicana con unos 17.000 kilos de ayuda humanitaria destinadas a comunidades haitianas y dominicanas.
Los sectores que recibirán la ayuda no necesariamente fueron los afectados por las inundaciones que azotaron la frontera dominico-haitiana el pasado mayo, pero carecen de comida, agua y ropa, indicó Orvill Miller, oficial de enlace entre la Guardia Costera y la iglesia Nuevo Testamento, que recolectó la ayuda.
Los seguidores de la iglesia Nuevo Testamento en República Dominicana recibirán el cargamento y lo transportarán por tierra a las comunidades Limón en Santiago de los Caballeros (norte), La Romana (este), San Pedro de Macorís (este) y el pueblo haitiano de Juana Méndez (este).
Esta es la sexta vez que la iglesia Nuevo Testamento organiza una expedición de ayuda humanitaria para la República Dominicana.Clave Digital/13/7/04.
- Louis Jodel Chamblain dice aprovechó mercado para cruzar frontera
El líder "rebelde" (ex paramilitar) Louis Jodel-Chamblain reveló que cruzó la frontera dominicana hacia Haití el 6 de febrero de este año junto a Guy Philippe y otros hombres para liderar un grupo armado que operaba en Pernal contra el gobierno de Jean Bertrand Aristide.
Ahora prisionero en la Penitenciaría Municipal de Petion-Ville, Chamblain dijo que el cruce lo hicieron sin armas por Elías Piña aprovechando el mercado, donde lograron confundirse con los haitianos que entran a territorio dominicano a hacer compras.
"Salimos a la cinco de la mañana del día seis de febrero, ya teníamos todo preparado del otro lado de la frontera. Estábamos en Elías Piña esperando el momento para confundirnos con la gente que venía a comprar porque era día de mercado", contó el ex militar. Pastor Vásquez/Hoy 13/7/04/Portada