Español English French Kwéyol

Misión de Cascos Azules Haití es un desafío

- La UE ofrece mayor ayuda a los haitianos

La Comisión Europea propuso este miércoles a los paí­ses de la Unión Europea (UE) que reduzcan las sanciones que adoptaron en 2001 contra Haití tras el compromiso de las autoridades de este paí­s de celebrar elecciones.

Si los paí­ses de la UE aceptan, Bruselas podrí­a desbloquear unos 23 millones de euros, indicaron fuentes del ejecutivo europeo.

Otros 143 millones de euros forman parte de un programa de desarrollo elaborado por la UE que debe ser ultimado con las autoridades haitianas.

Francia y otros paí­ses de la UE quieren que se desbloquee la ayuda europea, suspendida desde el 2001.

En Montevideo, el ministro de Defensa uruguayo, Yamandú Fau, dijo que la misión de "cascos azules" de Argentina, Chile, Brasil y Uruguay en Haití "es un desafí­o para el Mercosur", que por primera actuarán en forma conjunta en la reconstrucción de un paí­s americano. Jueves 1 de julio del 2004/El Mundo/El Caribe.

- Misión Haití es un desafí­o

La misión de "cascos azules" de Argentina, Chile, Brasil y Uruguay en Haití "es un desafí­o para los paí­ses del Mercosur", que por primera vez actuarán en forma conjunta en la reconstrucción de un paí­s americano, opinó el ministro uruguayo de Defensa, Yamandú Fau.

Fau partirá el próximo martes a Brasil para reunirse con su colega brasileño José Viegas Filho, y después, el viernes partirán juntos a Puerto Prí­ncipe, donde se reunirán con los ministros de Defensa de Argentina y Chile.

El ministro uruguayo comentó en rueda de prensa que "es la primera vez que paí­ses de América son llamados para lograr la paz en una patria americana. Es un hecho que creo que no tiene precedentes".

Las conversaciones entre los ministros de Defensa serán en profundidad porque "tenemos que tener criterios muy claros, muy precisos, de lo que vamos a hacer en Haití. No es esencialmente el aspecto militar el que vamos a desplegar allí­, lo que vamos a hacer, a través de fuerzas militares, es contribuir a la paz", sostuvo.

Insistió que "eso es lo que vamos a tratar de conversar para que podamos tener una idea común y que nos permita operar ante Naciones Unidas, para que ésta nos ofrezca todo el apoyo que sea necesario".

"Es un desafí­o que reciben los paí­ses del Mercosur, es el desafí­o más importante que se les ha planteado, por tanto en esto no podemos fracasar y para ello necesitamos entonces el respaldo pleno de las Naciones Unidas, que es quien nos ha encargado esta misión", concluyó. Hoy jueves 1 de julio del 2004/Internacionales.

- Ministro de Defensa de Brasil viaja a Haití

Las tropas brasileñas en Haití recibirán la visita la próxima semana del ministro de Defensa, José Viegas, y un grupo de legisladores que viajarán a la nación caribeña, se informó.

"Vamos a visitar las tropas brasileñas, y hablar con los haitianos", dijo el senador Eduardo Suplicy, del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), y miembro de la Comisión de Polí­tica Exterior de la cámara alta.

El viaje con el ministro Viegas está previsto para el 7 y hasta el 9 de julio, dijo el legislador en conversación telefónica. Suplicy agregó que el objetivo de la gira es "examinar en qué medida están siendo atendidas los requerimiento de la misión".

El legislador propuso el viaje ante el Senado cuando la cámara aprobó el enví­o de tropas brasileñas el pasado 19 de mayo, El número y el nombre de los senadores que viajarí­an debe aún ser definido por el presidente del senado, José Sarney, dijo Suplicy.

Brasil anunció el martes que su seleccionado nacional de fútbol, encabezado por el astro Ronaldo, disputará un partido amistoso con el equipo haitiano el próximo 18 de agosto en el paí­s caribeño, y en el que los boletos de ingresos serán entregados a cambio de armas.
El ministro de Deportes, Agnelo Santos Queiroz, aseguró que el presidente Luiz Inacio Lula da Silva desea asistir al partido, cuyos detalles aún se están afinando con la cancillerí­a brasileña y las autoridades deportivas de Haití. El Dí­a jueves 1 de 2004/Las Globales.