- El ex premier Yvon Neptune se entregó a la policía
El ex primer ministro haitiano Yvon Neptune se rindió ayer en Petion-Ville, poblado al este de Puerto Príncipe, luego de que la policía lo buscara durante varios días.
Contra Neptune pesaba una orden de arresto por la matanza de Saint Marc, al norte de Puerto Príncipe, ocurrida días antes de la salida de Haití del ex presidente Jean Bertrand Aristide, el pasado 29 de febrero.
Decenas de personas murieron en la matanza de Saint-Marc, que ha sido calificada por los opositores de Aristide como "un acto represivo" de la Policía, que estuvo acompañada por seguidores de Familia Lavalás, el partido del ex presidente.
La matanza tuvo lugar a partir del pasado 9 de febrero, 48 horas después de que Neptune visitara la ciudad Saint-Marc y exhortara a la Policía y a los seguidores de Aristide a que retomaran los sectores que habían caído en manos de los opositores. El Caribe/pág 16/28/06/04
- Ex funcionario antidrogas haitiano se declara inocente de narcotráfico
Un ex funcionario de la Oficina antidrogas del depuesto gobierno haitiano de Jean Bertrand Aristide, detenido en Miami, se declaró inocente de los cargos de narcotráfico el lunes ante un tribunal federal de Miami.
Evens Brillant fue expulsado de su país a Miami el 26 de mayo, por su presunta participación en tráfico de cocaína colombiana a Estados Unidos vía Haití.
Tras ser encausado a mediados de junio, Brillant compareció brevemente el lunes ante un magistrado federal para declararse inocente. El inicio de su juicio aún no fue fijado.
El ex jefe de seguridad de Aristide, Oriel Jean, también compareció el lunes ante la justicia pero aún no ha sido encausado formalmente.
Desde que Aristide fue depuesto a fines de febrero pasado, la DEA (Agencia antidrogas de Estados Unidos) en colaboración con la policía haitiana intenta desmantelar en la isla las redes de narcotráfico, muchas de ellas consideradas como muy próximas al entorno del antiguo gobierno.El Caribe/28/0406/El Mundo.
- Felipe González y Haití
Parecería que la reciente visita al país dominicano del ex jefe del Gobierno del PSOE, Felipe González, para pronunciar una Conferencia Magistral en el salón de la Asamblea Nacional, forma parte de esa política de "mecanismos de concertación" del programa electoral del PSOE. El señor González ha dicho a los dominicanos que es conveniente que se llegue a un "gran consenso" para encarar las crisis porque la sociedad dominicana es atractiva para la inversión si se dan las condiciones de seguridad.
Por resolución 1542 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la Fuerza Multinacional Provisional en Haití ha sido sustituida por la Misión de Estabilización bajo el mando brasileño e integrada por diversos países latino americanos. También parecería que la decisión de Rodríguez Zapatero de enviar tropas, a invitación de los presidentes chileno y brasileño, (al momento de escribir aún no anunciada oficialmente) se inscribe en su política exterior y al mismo tiempo serviría como "pie de amigo" a Estados Unidos después de la decisión de la rápida retirada de los soldados de Irak.
¿Alguna diferencia con el Imperio? Por supuesto, tiene eñes, acentos y zetas. ¡Y se pronuncian!/El Nacional de ahora 28 /06/04/Opinión/Violeta Yanguela.