Ayuda oportuna a Haití
La sociedad dominicana, al igual que la comunidad internacional, ha mostrado su compasión y solidaridad para con las recientes inundaciones en República Dominicana y Haití.
La ayuda no ha parado de llegar, creando bancos de recursos para los dominicanos pocas veces antes vistos en este tipo de situaciones. Debemos sentirnos orgullosos de nuestro pueblo y de nuestros hermanos extranjeros.
Lo lamentable es que tal desbordamiento de generosidad sea producto de los desastres naturales y no del desastre socio-económico que viven ésta y otras provincias del país, ahogadas por la pobreza y el subdesarrollo extremo.
Esperemos que este tipo de desprendimiento, que está dentro de nuestro pueblo, tengamos oportunidad de apreciarlo en otras ocasiones menos tristes. El Caribe 19/06/04/Opinión.
La Organización de Estados Americanos ha prometido más ayuda a los haitianos
El secretario general electo de la Organización de Estados Americanos (OEA), Miguel Angel Rodríguez, anunció que Haití será una de las prioridades en su gestión.
``Lo de más peso que trabajaré en los próximos meses será la propuesta para Haití, el país más pobre del continente americano. Si logramos que tenga una condición de vida distinta en cinco a diez años, se puede demostrar a América la capacidad de salir adelante con un trabajo conjunto’’, dijo Rodríguez el viernes al programa radial Nuestra Voz.
Resaltó que es necesario hacer una cruzada por muchos años y millones de dólares para llevar programas de medicina, educación, formación de policías de seguridad y cuerpos electorales para que los hermanos haitianos tengan un nivel de vida digno. El Día 19/06/04 El Mundo.
Marchan por el retorno de Arístides
Más de 5 mil personas partidarias de Jean Bertrand Aristide marcharon ayer por las calles de Puerto Príncipe para exigir su retorno al país y condenar a Estados Unidos.
La marcha comenzó en la barriada pobre de Bel Air y llegó hasta los alrededores del palacio presidencial.
Los manifestantes, que en muchos casos vestían camisetas y gorras con fotos de Aristide, gritaban: "George Bush secuestró a Aristide" y "Movilizarse para que Aristide regrese".
Aristide, que recibió asilo temporario en Sudáfrica, ha acusado a funcionarios estadounidenses de haberlo secuestrado, una imputación que Estados Unidos rechaza.
Más de dos docenas de infantes de la marina estadounidense patrullaron la ruta de la marcha el viernes, y no se informó sobre actos violentos. También había policías antimotines haitianos.
Los manifestantes dijeron que las nuevas elecciones presidenciales no serán legítimas si Aristide no regresa y concluye con su período como mandatario.El Caribe 19/06/04/El Mundo - Hoy 19/0604/Portada/ Internacionales.