Español English French Kwéyol

El Grupo M despide a 254 obreros en Zona Franca Haití

- Grupo M cierra cinco módulos en Codevi

El Grupo M anunció el cierre temporal de cinco de los 10 módulos de producción de las dos plantas CODEVI en la Zona Franca de su propiedad, ubicada en la localidad haitiana de Ouanaminthe, cerca de la frontera, en la ciudad de Dajabón.

La decisión implica la terminación de los contratos de trabajo de 254 empleados haitianos y dominicanos, medida que dice haber tomado con apego a todos los requisitos de las legislaciones laborales de Haití y la República Dominicana.

La empresa dispuso la medida por baja productividad, ausentismo laboral y la inseguridad generada por acciones de intimidación de grupos extremistas, incluida la entidad polí­tica radical haitiana "Batey Ouvriye" (Batalla Obrera).

A esa entidad se le atribuye haber desencadenado una serie de entorpecimientos en las labores de la fabricas y de amenazar a los empleados con represalias si atendí­an el reclamo de cumplir los horarios de trabajo.

El Grupo M reiteró su respaldo a la libre sindicalización, tal y como lo estipula su Código de Conducta./Hoy/Paginas economicas/12-6-2004-06-12

- El Grupo M despide a 254 obreros en Zona Franca Haití

El Grupo M de República Dominicana anunció ayer el cierre temporal de cinco de los 10 módulos de producción de las dos plantas CODEVI en la localidad de Ouanaminthe, Haití, lo que implica el despido de 254 empleados haitianos y dominicanos.

El grupo empresarial, que preside Fernando Capellán, informó que la medida en la zona franca de Haití, en la que se terminan los contratos de trabajo, fue adoptada observando los requisitos establecidos por las legislaciones laborales de ambos paí­ses.

La empresa, en un comunicado de prensa, dijo que habí­a dispuesto el cierre de parte de sus operaciones debido a la baja productividad, ausentismo laboral y la inseguridad generada por las acciones de intimidación de grupos extremistas como una organización polí­tica radical denominada ’’Batey Ouvriye’’ (Batalla Obrera).

Expuso que esa situación ha desencadenado entorpecimientos en las labores de las fabricas, amenazando a los empleados con represalias si atienden el reclamo de que se cumplan los horarios de trabajo. El Grupo reiteró su respaldo a la libre sindicalización, tal y como lo estipula su Código de Conducta, y señala que la reapertura de los módulos y por ende la recontratación de los puestos de trabajo- o el cierre de otros dependerá del curso de los acontecimientos en los próximos dí­as.

Informó que la decisión fue comunicada a las instancias oficiales dominicanas y haitianas./Listí­n Diario/El Dinero/12-6-2004

- Aristide atribuye su caí­da al racismo

El antiguo presidente de Haití, Jean Bertrand Aristide acusa a Francia y a Estados Unidos, en una entrevista publicada hoy, de haber fomentado la rebelión que le obligó a abandonar su paí­s para demostrar que los negros no son capaces de gobernarse.

"Es porque somos negros que no quieren que salga la verdad sobre nosotros?", preguntó retóricamente, en la entrevista con el dominical sudafricano "Sunday Independent".

"Es porque Haití tiene tantas posibilidades económicas que hoy quieren que seamos militarizados, destrozados?", continuó Aristide, quien fue recibido el pasado dí­a 2 en Sudáfrica para una "visita" de carácter indefinido, tras dos meses de exilio en la República Centroafricana y en Jamaica.

Además de Francia y EEUU, Aristide culpa a la ONU por haber "dado su bendición" al "golpe de Estado" de febrero pasado.

Según Aristide, los dirigentes polí­ticos y sociales de las grandes potencias "han pasado 200 años ocultando la verdad con respecto al primer paí­s negro independiente del mundo". El Caribe/El Mundo/13/06/2004

Por tanto, no es de extrañar que boicotearan y dificultaran la celebración del segundo centenario de la independencia de Haití, en enero pasado, sostuvo.

- Haití/República Dominicana : Anuncian feria ecoturí­stica binacional en el Parque Natural de Fonds Parisien, Haití

La Fundación Ciencia y Arte anunció la celebración de la Primera Feria Binacional Ecoturí­stica y de Producción Haití-República Dominicana, la cual organiza junto a entidades públicas y privadas de ambas naciones, organismos internacionales y embajadas de otros paí­ses.

La Feria Binacional se realizará del sábado 20 de noviembre al domingo 5 de diciembre del presente año, en el parque natural de Fonds-Parisien, que se encuentra al lado del lago natural Azuei, ubicado entre las comunidades de Jimaní­ y la localidad de Fonds-Parisien.

José Serulle, presidente de la Fundación Ciencia y Arte, dijo que desde hace dos años, "nos encontramos coordinando esta actividad con instituciones representativas de los sectores públicos y privados de Haití y República Dominicana, al tiempo que hemos formado tres importantes comités de apoyo a la actividad, en la provincia Independencia, en Fonds-Parisien y en Puerto Prí­ncipe". Hoy/Ecologia y Medio Ambiente/12/6/2004