Santo Domingo, 7 junio. 04 [AlterPresse] --- Decenas de haitianos que trabajaban ilegalmente en territorio dominicano fueron repatriados Haití en medio de la desesperación de los indocumentados para que se le permitiera continuar trabajando en suelo quisqueyano.
Agentes de la Policia Nacional y de las Fuerzas Armadas junto a brigadas de la Dirección Nacional de Migración ubicaron a los haitianos ilegales en barrios y pueblos de la Región Norte.
Entre las ciudades donde se apresaron y deportaron a los haitianos están Santiago, Puerto Plata y San Francisco de Macoris.
En Santiago decenas de haitianos que vendían naranjas o ropa fueron detenidos sin ninguna explicación por los servicios de seguridad de la Migración dominicana y forzados a montarse en una camioneta para ser llevados a un campamento militar desde donde posteriormente fueron llevados a la frontera norte (Dajabón) entre Haití y República Dominicana donde fueron entregados supuestamente a las autoridades haitianas.
El Subdirector de Migración en Santiago, Saba Burgos, confirmó que unos Cincuenta y nueve haitianos indocumentados, entre ellos varios niños, que se dedicaban a pedir limosnas y a otras actividades en las calles de Santiago, norte, fueron repatriados hoy a Haití. Otros informes indican que las repatraciones del fin de semana fueron mayores.
Según Burgos los haitianos " fueron detenidos durante operativos realizados en diferentes lugares de Santiago, a 155 kilómetros al norte de Santo Domingo".
"Entre los repatriados hay treinta mujeres, diecinueve niños y diez hombres, que fueron detenidos en calles y plazas públicas, pidiendo dinero o lustrando zapatos a turistas extranjeros, que visitan Santiago", dijo el funcionario de Migración en la Región Norte de República Dominicana.
La decisión del gobierno de reanudar las repatriaciones de haitianos que supuestamente están ilegales en territorio dominicano está motivada por denuncias interesadas de comerciantes dominicanos y extranjeros que tienen grandes tiendas en importantes centros comerciales de Santiago, debido a que los extranjeros improvisan algunos puestos de venta de ropa y zapatos a precios modicos y de buena calidad en algunos casos.
Durante los apresamientos de los trabajadores migrantes haitianos, algunos de ellos pusieron resistencia alegando que se le permitiera recuperar sus pertenencias en las casas que tenían alquiladas. Algunas de las mujeres con niños y niñas en brazo lloraban para que no se le deportara Haití, dijo una fuente de la Dirección General de Migración, en Santiago.
Sin embargo, otros afirmaron que volvarán a República Dominicana, a trabajar, dijo una fuente de Migración al reportero de Alterpresse en Santo Domingo.
Pero las deportaciones de haitianos este fin de semana no solo ocurrió en el Norte del país. En Santo Domingo, la capital dominicana, agentes de Migración vestidos con chalecos con la identificación de la Dirección General de Migración apresaron a varios haitianos que regresaban de sus trabajos la tarde del sábado y el domingo en las proximidades de las entradas de los sectores el Café y la Altagracia en la Zona de Herrera, en el muinicipio Santo Domingo Oeste, de la provincia Santo Domingo.
En estos sectores la presencia masiva de haitianos que trabajan en distintas construcciones es evidente. También aquí, las extorsiones y robos a los migrantes haitianos han sido denunciadas por el Comité Dominicano de los Derechos Humanos y las organizaciones no gubernamentales que trabajan con los migrantes haitianos. [jls apr 07/06/2004 13:40]