Santo Domingo, 7 mayo 2004 [AlterPresse]---La sociedad dominicana ha reaccionada indignada por el intento de una parte de los legisladores dominicanos apoyados por grupos empresariales para que se mutile una vasta zona de las à reas Protegidas.
El proyecto que fue ya aprobado en la Cámara de Diputados cuenta con el aval de la Secretaràa de Medio Ambiente, de una parte importante de los empresarios turàsticos nacionales y extranjeros, estos últimos se ha denunciado han sobornado a legislares para que la pieza fuera aprobada en primera legislatura, como efectivamente ocurrió. La pieza volverá a conocerse en segunda lectura y desde ya se vaticinan agrios debates en el seno del hemiciclo.
En tanto, decenas de instituciones ecológicas y de la sociedad civil que piden a los legisladores dejar de lado el conocimiento del proyecto de ley mediante le cual se intenta mutilar los parques nacionales, se unió este 5 de mayo la Comisión Nacional de Ecologàa de la Conferencia del Episcopado Dominicano que abogó para que se postergue para después de las elecciones el conocimiento de la Ley Sectorial de à reas Protegidas.
Los obispos dominicanos a través de la Comisión Nacional de Ecologàa de la Conferencia del Episcopado de la Iglesia Católica Dominicana, condenó los intentos de los legisladores para entregar a precios de vacas muertas parte de los parques nacionales para supuestamente levantar edificaciones turàsticas, como ocurràa con el Parque Nacional Jaragua, donde se ubica la paradisàaca Bahàa de las à guilas.
En Bahàa de las à guilas por años hoteleros han querido levantar complejos turàsticos en esa importante reserva ecológica del Sur profundo de la República Dominicana. Sin embargo, ambientalistas, ecologistas e importantes sectores de la sociedad dominicana han denunciado los intentos de vender esa zona, patrimonio del pueblo dominicano.
Es por ello, que monseñor Fabio Mamerto Rivas, obispo emérito y quien por muchos años fue obispo de la Diócesis de Barahona, ha lanzado su voz de alerta, ante las pretensiones de mutilar las áreas protegidas y las reservas ecológicas con que cuenta el paàs, la isla.
El presidente del organismo, monseñor Fabio Mamerto Ruiz, consideró que los legisladores no deben apresurarse a conocer un proyecto que lesiona los recursos naturales del paàs.
"No entendemos ni entiendo de porque acelerar en un momento tan urticante como estamos viviendo, donde todo el mundo está aturdido, que voten por este, que voten por el otro, que este se va, que este no se va. Y ahora que nos metan esta cosa que tiene que ver con el bien del presente y el futuro del paàs", señaló el obispo Rivas.
Organizaciones de defensa del Medio Ambiente han amenazado con ocupar el Congreso Nacional si los legisladores persisten en volver a conocer el proyecto de marra y alentaron a la población a levantarse contra los partidos que apoyan la mutilación de las áreas protegidas. [jls apr 07/05/2004 11:40]