Santo Domingo. 3 de mayo 04 --- El secretario de Estado de las Fuerzas Armadas dominicanas, Teniente General José Miguel Soto Jiménez, afirmó que los cuerpos castrenses respetaran los resultados de las elecciones presidenciales que se celebrarán dentro de 14 dàas.
Soto Jiménez dijo que las Fuerzas Armadas son obedientes al poder civil y garantizó que los resultados de las elecciones, gane quien gane serán acogidos por todo el paàs, incluyendo los militares, que no son polàticos.
El jefe militar dominicano expresó que no debe haber duda en el paàs sobre el rol que deben jugar los militares dominicanos en el presente torneo electoral, porque las Fuerzas Armadas, garantizan que los resultados van a ser respetados.
El alto oficial dominicano se expresa de esta forma, en carta publica dirigida al candidato presidencial del puntero Partido de la Liberación Dominicana, en referencia a un pronunciamiento que éste hizo en relación a la politización de las Fuerzas Armadas.
El alto jefe militar señala al expresidente Fernández que las Fuerzas Armadas de hoy están "comprometidas hasta los huesos con la democracia". Deja claramente establecido que en todo momento el presidente Hipólito Mejàa ha mostrado su interés en que las Fuerzas Armadas no se inmiscuyan en la polàtica partidarista y que cumplan con las funciones que les indica la Carta Magna.
El general Soto Jiménez señala en su carta que piensa que el expresidente Fernández está rodeado de oficiales militares retirados que son "exponentes auténticos de nuestra clase profesional, modelos de capacidad, de seriedad y auténtico nacionalismo".
"Pienso que es inconveniente el uso del tema militar para lograr la adhesión de los militares activos, pues puedo asegurarle, por experiencia propia, que esa adhesión incondicional la tendrá usted de todos modos, si es favorecido por el voto popular", añade.
"De ninguna manera se me ocurrió tampoco, ni se me ocurre ahora, atribuirle a usted el lamentable estado en que se encontraban las instalaciones de todo el establecimiento militar tras más de cuarenta años de uso intensivo, sino que tuvimos a bien explicarle al presidente Mejàa, quien estaba alarmado por el mismo, que las Fuerzas Armadas habàan vivido por varias décadas, de los remanentes del gigantismo militar de Trujillo".
"El mismo desabastecimiento alarmante de las tropas", agrega el general Soto Jiménez, "era producto de un gasto militar por décadas desorganizado y desajustado de la realidad, sin descartar la vieja usanza de los jefes militares de decirle al presidente que todo estaba bien, en un intento torpe de ganar su reconocimiento".
El general Soto Jiménez explica al expresidente Fernández las causas por las cuales hay tantos generales hoy en dàa en las Fuerzas Armadas. Señala que la inversión de la llamada pirámide de mando tiene sus oràgenes en la crisis económica de los años 80 del pasado siglo, cuando se produjeron ascensos en todos los grados para compensar la calidad de vida militar.
El tema militar ha estado en el tapete polàtico de la República Dominicana porque algunos altos oficiales ha expresado algunos elogios públicos al Presidente Hipólito Mejàa y la oposición lo han acusado de estar haciendo campaña polàtica a favor del jefe de Estado dominicano. [jls apr 03/05/2004 10:30]