Español English French Kwéyol

Republica Dominicana : Confederación Sindical de Sindicatos Libres condena represión

Colaboración especial

Por Jose Luis Soto

Santo Domingo, 31 ene. 04 [AlterPresse] --- La Confederación Internacional de Organizaciones de Sindicatos Libres (CIOSL) acusó al gobierno de Hipólito Mejà­a a un camino sin salida y lo responsabilizó de los hechos donde 8 personas perdieron la vida, decenas resultaron heridas y más de 500 detenidos, en el marco de la huelga de dos dà­as que afectó a la República Dominicana.

La entidad sindical que tiene su sede en Ginebra, Suiza, se hace eco de los sucesos ocurridos en la nación caribeña y exhortó al gobierno poner en libertad a los detenidos, recordante que derecho a la huelga esta contenido en la Constitución dominicana y que además es uno de los derechos fundamentales del hombre.

La Confederación Internacional de los Sindicatos Libres envió una carta al Presidente dominicano, Hipólito Mejà­a en la que expresa su consternación y protesta y protesta por la forma en que fue enfrentada por la Policà­a Nacional, las Fuerzas Armadas, que dejó un balance trágico de 8 muertos, 50 heridos de balas (algunos de gravedad ) y unas 500 personas detenidas.

El Presidente de la República, Hipólito Mejà­a, en respuesta al anuncio de las organizaciones Populares, Sindicales y Choferiles, de que no se detendrán en continuar reclamando en las calles, fabricas, barrios y campos, la variación de la polà­tica económica del gobierno, el jefe de estado, acusó a sus promotores de ser chantajistas y dijo que el no acepta presión de nadie.

"No acepto chantajes de nadie ; no acepto yo chantajes de la derecha, menos de ellos, de tres izquierdistas", afirmó el mandatario quien fue consultado por medios de comunicación locales.

Sin embargo, Mejà­a, reconoció que algunas de las demandas de las organizaciones que realizaron el paro eran justas, la protesta no tenà­a sentido y dijo que la mismo solo buscaba chantajear al gobierno.

Pero el jefe dominicano no entró en mayores detalles sobre la acusación a la Coordinadora Nacional de Organizaciones Populares, Sindicales y Choferiles que paralizó al paà­s por 48 horas, reclamando rebaja en los combustibles, aumento salarial, la no firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y el rechazo global a la polà­tica económica del gobierno de ese paà­s caribeño de mas de 8 millones de criollos que comparte con Haití la Isla de Quisqueya. [jls apr 31/01/04 07:40]