Colaboración especial
Por José Luis Soto
Santo Domingo 29 ene. 04 [AlterPresse] --- El segundo dàa de huelga nacional se cumple casi totalmente en la capital, la provincia Santo Domingo en la mayoràa de provincias del paàs, marcado por violencia, dejando un saldo de 5 muertos.
En el municipio de Nagua, en el Nordeste del paàs, Carlos Suero, recibió un disparo mientras se encontraba durmiendo en su residencia. En esos momentos en los alrededores de su vivienda se escenificaban enfrentamientos entre manifestantes y agentes policiales y miembros de las Fuerzas Armadas.
Otra persona resultó muerta durante protestas en el populoso sector de los Alcarrizos, al Suroeste de la capital dominicana. Su cadáver no ha sido identificado por el momento. En la Romana fue asesinado a balazos durante protestas de apoya la huelga el joven Rigoberto Dàaz Bastardo, de 18 años.
A media mañana del jueves un estudiante de ingenieràa de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, le explotó una bomba de fabricación casera en el barrio Capotillo, en la parte norte de la capital, destrozándole un brazo y una pierna. Su estado fue calificado de cuidado, dijeron los médicos que lo atienden en el Hospital Francisco Moscoso Puello.
Asimismo, en San Pedro de Macoràs, falleció Luciano Hilario, de 42 años de una pedrada en la cabeza en el marco de un enfrentamiento entre partidarios del paro y agentes policiales y militares. Ayer, perdió la vida el evangélico Francisco Valerio en la ciudad de Santiago, cuando se dirigàa a hogar desde su centro de trabajo.
Detonaciones de bombas de fabricación casera y disparos de armas de guerra se escucharon durante la madrugada de hoy en barrios populares de las zonas Norte y Oeste de Santo Domingo, lo que ha aumentado la tensión en la capital dominicana.
En San Francisco de Macoràs, Nagua, Salcedo y Bonao en el Norte de la República se registran nuevos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden publico.
Las labores educativas publicas y privadas no funcionan hoy al igual que el primer dàa de paro. El transporte de circulación masivo se ha acogido al paro. El transito desde y hacia el interior se encuentra paralizado. Mientras que las actividades productivas en toda la nación son nulas, informaron los organizadores del paro a alterpresse.
En la capital distinto al primer dàa de paro, el transporte privado no asà el público, ha mejorado y algunos pequeños negocios abrieron una puerta, para que la población se pudiera abastecer de alimentos.
Ramón Pérez Figuereo, vocero de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Populares, Sindicales y Choferiles, ratificó la continuación de la huelga que concluye el viernes a las 6:00 AM y denuncio la persecución de la mayaràa de los dirigentes populares que organizaron la protesta contra el alto costo de la vida, la rebaja de los combustibles y contra la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
En tanto, los principales voceros de la huelga de dos dàas, han sido conminado en el local de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas de donde no pueden salir y se les restringe la entrada de alimentos y la Policàa Nacional le cortó el servicio eléctrico.
Solamente se permite la entrada de la prensa extranjera y nacional.
Reacción presidencial a la huelga
Presidente Hipólito Mejàa " la huelga solo deja perdidas " No negociara con promotores del paro de labores.
El presidente dominicano, Hipólito Mejàa, en el marco del segundo dàa de huelga general, aseguró que " no negociará con los promotores de la protesta.
Mejàa se negó a calificar la jornada huelgaràa y solo se limitó a decir que las huelgas solo dejan pérdidas y dijo que " con los paros perdemos todos ".[jls 29/01/2004 15:00]