Colaboración especial
Por Jose Luis Soto
Santo-Domingo, 27 ene. 04 [AlterPresse] --- Miles de Dominicanos han acudido este miércoles a supermercados, mercados públicos y otros centros de abastecimientos de alimentos en la vàspera de la huelga general de dos dàas contra el alto costo de la vida, el alza en los combustibles y el rechazo a la firma de un acuerdo económico con el Fondo Monetario Internacional, constató un corresponsal de AlterPresse.
Un ambiente de tensión viven los dominicanos ante la aproximación de la protesta debido a los apresamientos que desde ya han ejecutado las autoridades policiales, las Fuerzas Armadas y los distintos organismos de seguridad del Estado.
Decenas de dirigentes populares que apoyan el paro de dos han sido detenidos en barrios pobres de Santo Domingo, Azua, (Sur) San Francisco de Macoràs y Santiago (Norte), denuncio Hoy la Coordinadora Nacional de Organizaciones Populares, Sindicales, Choferiles y Religiosas de Base, que acuso al gobierno de propiciar actos de violencia durante la jornada de protesta de mañana miércoles y el jueves.
En barrios de la parte Norte y Suroeste de la capital dominicana este miércoles se escucharon varias explosiones de bombas de fabricación casera y agentes policiales iniciaron la recogida de neumáticos sin usar y se espera que desde la medianoche de hoy el gobierno del Presidente Hipólito Media ordene que miembros de las tres ramas de las Fuerzas Armadas dominicanas se escarguen de patrullaje en Santo Domingo y los pueblos del interior, para evitar la ocurrencia de manistaciones de apoyo al paro de dos contra su gobierno.
Dominicanos se quedan sin servicio medico publico
Cerca de 200 hospitales del Instituto Dominicano de Seguros Sociales y de la Secretaria de Estado de Salud Publica se encuentran paralizados desde Hoy, dejando de prestar servicio a una población mayoritariamente pobre que no cuenta con un seguro medico privado.
Miles de dominicanos, acudieron a los hospitales públicos, en busca de atenciones medicas pero se encontraron con la sorpresa de que los galenos no estaban en sus puestos de trabajo, situación que provoco la indignación de los pacientes que tuvieron que irse a sus casas con sus malestares a cuesta.
La Coordinadora de los Gremios del Sector Salud, que preside el doctor Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico (CMD), amenazo con extender el paro si las autoridades no atienden sus demandas.
Los médicos y enfermeras solo están atendiendo las emergencias y los demás se mantienen en la parte delantera de los centros sanitarios lanzando consignas contra el gobierno y movilizando por los alrededores de sus puestos de trabajo.
La huelga de los servidores públicos, médicos y enfermeras, es en reclamo de un aumento salarial de un 100 por ciento y mejoràa de los centros hospitalarios.
La protesta de los médicos y morsas fue convocada por el Colegio Medico Dominicano y media docena de gremios de enfermeràas, inconformes con las ejecutorias del ministro de salud publica, doctor José Rodràguez Soldevilla, quien se ha negado a diligenciar con el gobierno un reajuste en sus salarios.
Además, los convocantes del paro, acusan al funcionario publico de abandonar sus funciones para dedicarse a labores proselitistas a favor del Presidente Media que busca una segunda repostulacion presidencial, pese a que las encuestas lo sitúan con apenas un 20 por ciento de la simpatàa de la población votantes. [jls apr 27/01/2004 17:45]