Notas extendidas
Conferencia del Episcopado dominicano reclama aplicar ley de migración sobre casos haitianos
Añadió el Martes 1ro de noviembre de 2005

Santo Domingo 01 nov. 05 [AlterPresse] --- La Conferencia del Episcopado Dominicano calificó de grave el creciente fenómeno de la inmigración haitiana hacia la República Dominicana y pidió al gobierno aplicar la Ley de Migración para evitar el exodo masivo y desordenado de haitianos/as en el país.
Los obispos al Gobierno que debe enfrentar sin demora y con seriedad este reto, y al mismo tiempo precisó que a nadie debe extrañar que la Iglesia Dominicana sea fiel a su misión y atienda “con solicitud†de madre a todos los haitianos presentes en el país, prescindiendo de su condición de regularidad o (...)
Obispado defiende labor pastoral de un padre en la entrega de 26 viviendas a familias haitianas
Añadió el Domingo 16 de octubre de 2005
San Pedro de Macorís 16 oct. 05 [AlterPresse] --- El sacerdote Christopher Hartley responsabilizó al consorcio Vicini de la situación que está ocurriendo en San José de los Llanos donde los trabajadores cañeros son vejados , maltratados y se obliga a niños de hasta 11 años a trabajar en las plantaciones agrícolas productoras de azúcar.
Indicó que la empresa Vicini está empeñada en sacarlo del país debido al trabajo de acompañamiento pastoral que lleva a cabo en los bateyes.
Aseguró que los dominicanos y haitianos de los bateyes de de San José de los Llanos al Este de la República Dominicana conviven (...)
Refugiados haitianos acusan al gobierno de la República Dominicana de violar sus derechos
Añadió el Viernes 14 de octubre de 2005
Santo Domingo, 14 oct. 05 [AlterPresse] --- El Comité de Refugiados Unidos por sus Derechos, integrado por refugiados reconocidos como tales desde el año 1984, acusó hoy al gobierno de la República Dominicana de violar sus derechos políticos, sociales y económicos.
Denunciaron, además que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados poco hace para que el gobierno entienda que ellos como refugiados políticos tienen derechos a vivir juntos a sus hijos y parientes en el país sin que se les apresen o se les niegue a sus hijos e hijas el sagrado derecho a la educación.
Son (...)
Añadió el Miércoles 12 de octubre de 2005
Santo Domingo, 12 octubre 05 [AlterPresse] --- Cientos de haitianos en su mayoría trabajadores indocumentados han abandonado sus viviendas ante la amenaza de autoridades del ministerio público de Mao Valverde de repatriarlos a la fuerza.
Los trabajadores haitianos residentes en las comunidades de Remate y Jinamagao, distrito municipal de Guatapanal, en respuesta al emplazamiento hecho por el ministerio público para que propietarios de viviendas sacaran de éstas a los ocupantes indocumentados decidieron voluntariamente desocupar las casas a irse a otro lado o cruzar la frontera norte.
Sin (...)
Gobierno dominicano afirma no propiciar maltratos ni discriminacion contra haitianos
Añadió el Martes 4 de octubre de 2005
Santo Domingo, 4 de octubre 05 [AlterPresse] --- El gobierno dominicano afirmo, el 4 de octubre 2005, no fomentar malos tratamientos ni discriminacion contra los haitianos, tampoco contra ningun ciudadano residente en el teritorio vecino de la Repùblica de Haiti, expresó el vocero oficial de la casa presidencial dominicana en una entrevista con reporteros en el Palacio Nacional de Santo Domingo.
"El Gobierno ni alienta, ni nunca alentará, ni el desprecio ni la discriminación contra ningún ciudadano del mundo que esté en nuestro territorio. Es preocupación del Gobierno dominicano preservar los (...)
0 | ... | 35 | 40 | 45 | 50 | 55 | 60 | 65 | 70 | 75 | ... | 190